Noticias
16 de abril de 2021

Resultados COPASST 2021

El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo), es un comité encargado de vigilar el desarrollo de las actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las empresas; se integra con un número igual de representantes de los trabajadores y del empleador

A continuación, presentamos al nuevo equipo que integra el COPASST para el periodo de vigencia 2021 a 2023. Con un total de 649 votos, los resultados de las votaciones para elegir a los representantes del trabajador quedaron de la siguiente forma:

 

Representantes del trabajador

Mario Andrés
Mojica Gutiérrez

Dirección de Recursos Humanos

Analista de contratación

EXT. 4208

(17.41%)

Norma Vanessa
Peralta González

Dirección de Recursos Humanos

Auxiliar Administrativo

EXT. 4208

(15.10%)

Juan Ricardo
García

Jefatura de Servicios de Apoyo

Asistente de Servicios

EXT. 3110

(14.48%)

Feliz Antonio
Barreto Velasco

Biblioteca

Auxiliar

EXT. 3359

(9.55%)

Suplentes del trabajador  

Karen Eliana
Cabra Zamora

Centro de Investigación
en Política Criminal

Secretaria

EXT. 2202

(9.55%)

Angela María
García Calderón

Casa Externadista

Secretaria

EXT. 5010

(8.32%)

Carolina
Quevedo Gualteros

Facultad de Economía

Coordinador de
Procesos Internos

EXT. 1310

(6.93%)

Pedro Alfonso
Riveros

Jefatura de Planta Física

Plomero

EXT. 3316

(6.78%)

1 2 3 4

Patricia Emilia
Segura Moya

Departamento de
Bienestar Universitario

Coordinador

EXT 3401

Luz Adriana
Gayón Ramírez

Jefatura de
Servicios de Apoyo

Jefe

EXT 3101

Oscar Javier
Cárdenas Rodríguez

Jefatura de Planta Física

Jefe

EXT 3301

Paula Andrea
Sánchez

Contratación

Jefe

EXT 4203

Suplentes del empleador

5 6 7 8

Marco Rafael
Borja Hernández

Jefatura de Jardinería

Jefe

EXT 3313

Jorge Andrés
Díaz Barrios

Jefatura de Planta Física

Coordinador

EXT 4055

Paola
Burgos Puyo

Dirección de Recursos Humanos

Jefe de Desarrollo
de Personal

EXT 4209

Agustín Aníbal
Hernández Fino

Jefatura de Planta Física

Almacenista

EXT 3323


Dentro de sus funciones y en cumplimiento a lo establecido en la Resolución 2013 de 1986 en su artículo 11 se encuentran:

  • Análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como, proponer las medidas correctivas para evitar su ocurrencia.
  • Inspeccionar máquinas, equipos y operaciones realizadas por los trabajadores en las áreas.
  • Estudiar las sugerencias que presenten los trabajadores, en materia de Medicina Preventiva, Higiene y Seguridad Industrial.
  • Proponer medidas y actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares de trabajo.
  • Participar en actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Vigilar el desarrollo de actividades que la Universidad debe implementar en materia de Medicina Preventiva, Higiene y Seguridad Industrial, así como promover su divulgación.